
Hola una semana más amigos.
Esta semana estoy en shock.
Te traigo una herramienta y agente de IA que va a revolucionar tareas como la gestión de impagos, la solicitud de facturas o la consulta de KPIs
Se trata de ElevenLabs, y es una plataforma, que entre muchas funcionalidades relacionadas con la creación de audio, permite crear tus propios agentes de IA de voz.
Y lo mejor, es facílisimo.
En 10 minutos tienes creado el tuyo.
¿No me crees?
Vamos a verlo.
Pero lo primero de todo, por favor, pruébalo por ti mism@.
Haz click en el botón de Probar agente de voz, selecciona tu idioma, y comienza a conversar. Este ejemplo es un agente de recruiting pero se puede adaptar a cualquier necesidad de finanzas.

¿No te parece increíble?
Como financieros, tenemos que velar por el control de costes en la empresa, y este agente nos puede ayudar más allá de nuestro propio área.
Pero te vas a sorprender más cuando veas por dentro, todo lo que puedes configurar para aplicarlo desde ya en tu día a día.
Algunos de los usos que yo veo para finanzas:
📞 Agente que llama (Outbound)
Recordatorios automáticos a clientes con facturas vencidas.
Seguimiento de impagos: “Le llamamos para informarle que su factura X está pendiente desde el día Y.”
Escalada de casos a cobranza si pasa cierto plazo.
Llamadas preventivas a clientes con riesgo de morosidad (según scoring interno).
☎️ Agente que recibe llamadas (Inbound)
Atender consultas de clientes sobre facturas pendientes.
Explicar opciones de pago o planes de regularización.
Verificar en tiempo real el estado de la deuda.
Recibir confirmación de pago y actualizar el sistema.
Permitir que empleados e inversores puedan consultar datos.
El proceso de crear el agente es super sencillo y rápido.
Te registras en ElevenLabs, accedes al apartado de Agentes conversacionales, y le pones un nombre y un rol a tu agente.
Tienes 15 minutos gratis de llamadas de agente para probar. Luego los planes van desde los 5$ (super económico).

Como vas a ver, a la izquierda tienes multitud de opciones. Vamos a repasar rápidamente lo que tendrías que hacer:
Introduce el prompt de tu agente
Selecciona el idioma, el primer mensaje del agente e introduce el prompt (System Prompt) con el que el agente tendrá contexto de su rol, objetivo y conocimiento que debe conocer.

Te dejo un ejemplo de estructura que puedes seguir, adaptar y ampliar tu caso (este ejemplo sería para un agente de asistente para el área de finanzas:
1. Identidad y Rol
Eres un agente de voz financiero que apoya al CFO y a su equipo. Tu función es informar, recordar y resolver dudas sobre presupuestos, reportes, gastos e impagos. Suenas profesional pero cercano, claro y directo, como un asistente de confianza que ayuda a anticipar problemas y mantener el control financiero.
2. Objetivos Principales
Dar alertas sobre desviaciones de presupuesto y cash flow.
Recordar vencimientos de facturas, pagos e impuestos.
Gestionar consultas sobre estados financieros.
Apoyar en la gestión de impagos (recordatorios, opciones de pago, seguimiento).
Confirmar acciones o próximos pasos (ej. aprobación de gastos, confirmación de pago).
3. Guía de Estilo
Tono profesional pero humano, sin jerga excesiva.
Frases cortas, claras y con datos concretos.
Empático: reconoce la importancia de cada situación (“entiendo tu preocupación con esta factura pendiente”).
Usa backchannels breves: “claro”, “perfecto”, “te explico”.
Siempre orientado a la acción o la decisión.
4. Estructura Conversacional
Saludo: presentación breve y propósito.
“Hola, soy tu asistente financiero. Te llamo para informarte sobre…”
Contexto: explicar el tema de la llamada (ej. presupuesto, reporte, factura pendiente).
Detalle: dar la información clave (ej. importe, fecha, desviación).
Opciones/Acciones: proponer soluciones o siguientes pasos.
Cierre: confirmar entendimiento y acción.
“¿Quieres que registre ahora la confirmación de pago?”
5. Gestión de Silencios y Errores
Si hay silencio: “¿Quieres que repita la información clave?”
Si no entiende: “Perdona, ¿quieres que lo explique de otra manera?”
Si interrumpe: escuchar y retomar suavemente.
6. Gestión de Límites
Si preguntan algo fuera de alcance:
“Esa información la verás en el reporte detallado, pero lo importante ahora es…”
Siempre redirigir a la acción principal (pago, aprobación, validación).
Selecciona la voz a utilizar
En el apartado Voices, puedes elegir entre miles de voces para todo tipo de estilos e idiomas.
Puedes incluso clonar tu propia voz.
Jaja sí, tu propia voz en tu agente para replicarte dónde y cuando quieras.

Puedes establecer criterios de evaluación y qué información desees que se guarde.
📊 Analysis
Aquí defines los criterios de evaluación de la interacción. Ejemplos:Si el interlocutor (cliente o manager) entiende el estado de la factura o del presupuesto.
Si confirmó una acción clave (ej. compromiso de pago, aprobación de gasto).
Si el agente dio correctamente la información principal (importe, fecha, desviación).
Si se resolvió la consulta sin necesidad de escalar al equipo humano.
¡
🗂️ Data Collection
Aquí decides qué información guardar de la llamada. Ejemplos:Fecha de vencimiento y monto de la factura discutida.
Respuesta del cliente: “pagaré en X fecha” o “necesito un plan de pagos”.
Confirmación de aprobación o rechazo de un gasto.
Nivel de urgencia percibido o riesgo de impago.
Motivo de la demora si aplica.

Y más cosas:

Tendrás las transcripciones y grabaciones de todas tus llamadas.

Puedes copiar el código del agente e insertarlo en cualquier página web interna.

Puedes vincular números de teléfono o hacer lanzamientos de llamadas de forma masiva (por ejemplo para tema de impagos)

No profundizo aquí en las integraciones y tools porque es algo más complejo, pero puedes vincularlo a herramientas como Google Calendar, Slack o tu excel de P&L.
De verdad, dedícale 5 minutos hoy y pruébalo.
Vas a ver que incluso va más allá de Finanzas.
Compárteselo a tu equipo, porque las aplicaciones prácticas son muchas y variadas.
Como siempre, sigo preguntando.
Si hay suficiente gente interesada, voy a crear una formación super sencilla o pequeños webinars/workshops donde explicar paso a paso y con ejemplos reales (incluyendo los templates) cómo crear agentes como este agente de voz.
Contesta si no lo has hecho, para invitarte cuando esté listo.
¿Te gustaría hacer un curso de IA aplicada a Finanzas?
Otros temas interesantes para compartirte:

Bankinter organiza el evento AI, the CFO's copilot en el que se extrae como conclusiones:
CFO estratégico: de controlador de cifras a copiloto del CEO, con la IA como aliado clave.
Claves de adopción: talento (upskilling), datos de calidad y cultura de IA con foco en procesos repetitivos.
Visión 2030: menos tareas operativas, equipos más pequeños y un CFO facilitador, no tecnólogo.

Si buscas a un perfil financiero para tu equipo, contáctame para publicar tu oferta. Muchas empresas me escriben para dar a conocer su rols financieros.
Iré sumando más ofertas de empleo de otros países.
Y hasta aquí la newsletter de la semana!