“Casi la lío, pero esto me salvó la vida.”

Así me lo contó un colega CFO después de su comité de dirección.

“Tenía el modelo listo, bien presentado. Y justo cuando pensaba que todo estaba bajo control, Marketing suelta: “¿Podemos ver qué pasa si bajamos el coste de captación de cliente a 10 dólares, aumentamos el ticket medio en 5 dólares y mejoramos la retención un 10%? Compáralo con un aumento del 25% en el presupuesto. Y lo valoramos ahora mismo en vivo.”

Ufff, tensión.

Ya sabes cómo es, a veces tu excel no está tan preparado para este tipo de forecasting: pestañas por todos lados, celdas que no sabes de dónde salieron, fórmulas que ya no recuerdas...

Me decía mi colega: “Si toco esto en directo, se rompe todo. Y quedo mal, muy mal”.

Pero aquí viene lo interesante: esta vez no abrió Excel. Abrió Claude.

En dos minutos levantó un Artifact con sliders para coste de captación, ticket medio y retención. Movió las variables y, como si nada, el tablero empezó a reaccionar en vivo: ROI, ingresos, clientes activos, payback. Todo actualizándose frente al comité.

No hubo silencios incómodos.
No hubo promesas de “la próxima semana les traigo el escenario”.

Hubo una demostración de conocimiento y poder.

Porque cuando, en vivo, mueves tres sliders y el modelo reacciona al instante con ROI, caja y payback… el mensaje no es solo que dominas los números.


El mensaje es que estás un paso adelante.

El CEO piensa: “Carajo, este CFO no solo controla las finanzas, también trae innovación real a la mesa.”

Los demás directivos se miran entre ellos y lo sienten: “Él tiene algo que nosotros no.”

Ya no eres el de los excels interminables que se rompen a la primera.
Eres el socio estratégico que pone claridad en medio del ruido, el que da respuestas cuando todos esperan excusas.

Y, lo más importante: te ganas esa reputación que cuesta años construir y un segundo perder.

La de ser el CFO que hace que la empresa se mueva más rápido.

Pero, qué demonios es Claude y un Artifact (y por qué te importa)

Claude es, por simplificarlo mucho, otro modelo de IA como ChatGPT. Regístrate gratis y pruébalo ya.

Un Artifact es como una mini-app interactiva que Claude te crea al vuelo: calculadoras, dashboards, gráficos, comparadores. Cero código (o el que haga falta, lo escribe Claude).

Sirve para:

  • Probar hipótesis en directo: “¿y si…?” sin romper tu Excel.

  • Visualizar ROI/EBITDA/caja con sliders de drivers.

  • Compartir (link interno) para que otros toquen los parámetros sin tocar tu modelo.

Traducción: te llevas al comité un simulador en vez de 14 pestañas con fórmulas frágiles.

Vamos a un par de casos:

Caso 1 — ROI de marketing, comparador A/B, listo en 5 pasos

Lo que le dices a Claude (copiar/pegar):

Crea un Artifact interactivo para calcular ROI de campañas. Inputs: presupuesto mensual, CPC, CTR, CR, AOV. Muestra: clics, leads, ventas, ingresos, coste, ROI y punto de equilibrio. Añade 2 paneles para comparar Campaña A vs B y 3 gráficos (evolución ROI, ingresos, coste). Incluye bloque con “insights y recomendaciones”.


Lo que obtienes:

  • Sliders de CPC/CTR/CR/AOV.

  • KPI cards (ROI, ingresos, margen).

  • 3 gráficos actualizándose en vivo.

  • Texto con insights (“rentable pero con margen de mejora”, “sensibilidad a CPC > AOV”, etc.).

Cómo usarlo en comité:

  • Juega con CPC y presupuesto.

  • Guarda 3 presets (Conservador/Probable/Agresivo).

  • Cierra con una decisión cuantificada (“aprobamos A con CPC objetivo ≤0,80$; si no, B”).

Caso 2 — FP&A: del “no toques el Excel” al “simula todo”

Tu modelo está vivo pero frágil. En vez de destriparlo, delegas en un Artifact la simulación de drivers:

Prompt práctico:

Genera un Artifact de forecast driver-based. Inputs: crecimiento ventas (%/mes), % OPEX no-HR variable por mes, HR fijo, CAC, churn, días de cobro/pago. Outputs: P&L resumido, EBITDA, variación de caja, NWC. Gráficos de EBITDA y caja. Botones para 3 escenarios. Muestra también sensibilidad de EBITDA a ±3 p.p. en OPEX no-HR.

Operativa:

  • Ajustas OPEX no-HR +3% mensual sin tocar HR.

  • Ves EBITDA y caja reaccionar en vivo.

  • Exportas las tablas a CSV si quieres volcar después a tu Excel maestro.

Beneficio: la discusión estratégica no depende de que hoy no se rompa una fórmula.

Buenas prácticas (para no liarla)

  • Dummy data primero. Construye el Artifact con datos de ejemplo. Luego pega reales o sube tu csv.

  • Auditable siempre. Pide a Claude que explique la lógica de cada cálculo: fórmulas, supuestos, límites.

  • Una verdad, muchos frontales. El Excel maestro queda como fuente; los Artifacts son simuladores para decidir.

  • Versiona presets. “Comité_2025Q4_Base/Peor/Mejor”. Sin eso, te perderás.

  • Decisión por umbrales. “Aprobado si ROI ≥ X y payback ≤ Y meses”. Nada de “me parece”.

Lo que cambia para tu equipo

  • De “arregla fórmulas” a diseña escenarios.

  • De “traigo un Excel” a traigo un simulador.

  • De “vuelvo la semana que viene” a decidimos ahora.

Para próximos contenido y la formación que estoy preparando.